CNARTYS
Registro de inspecciones e inspectores
Objetivo General
El sistema de inspecciones es uno de los aspectos más problemáticos de la gobernanza municipal actual y se ha utilizado frecuentemente como un medio de extorsión en contra de las empresas. Esta es una de las razones por las que la CONAMER creó los nuevos registros de inspecciones e inspectores. Sin embargo, hoy en día es necesario replantear la forma en que se conciben, planifican y ejecutan las inspecciones para mejorar su transparencia, previsibilidad y efectividad. Este programa está encargado de desarrollar un nuevo modelo a partir de las mejores prácticas internacionales y de la experiencia del equipo de JC & A para que los municipios puedan mejorar sus sistemas de inspecciones.
Metodología a Seguir
Fase 1: Realizar una evaluación de la situación legal y regulatoria actual de las inspecciones de cada municipio frente a las de los niveles estatales y federales.
Fase 2: Desarrollar herramientas de diagnóstico dirigidas a las funciones de inspección de los municipios. Estas herramientas están diseñadas para recopilar información sobre competencias de los otros dos niveles de gobierno dada la posibilidad de duplicación, superposición e incluso contradicciones.
Fase 3: Aplicar las herramientas diagnóstico para revisar el marco legal, regulatorio y administrativo en cada uno de los municipios adoptando una perspectiva comercial y de competitividad. Los datos que se recopilarán se armonizarán en una base de datos en la que se incluya información sobre los datos legales y administrativos de las inspecciones y las acciones de los tres niveles de gobierno.
Fase 4: Preparar un diagnóstico para cada marco normativo institucional y regulatorio de cada municipio, con respecto a las inspecciones locales.
Equipo
- César Córdova | Senior Director y Líder del Componente de Inspecciones
Lidera el Componente de Inspecciones
- Delia Vázquez | Experta Legal
Coadyuva en el componente de inspecciones en el diseño e implementación de un
nuevo modelo de inspecciones.
