Modelo de Reglamento de Mejora Regulatoria
Objetivo General
Dar una base de referencia a municipios para constituir estructuras y procesos en materia regulatoria.
Necesidad
La mayor parte de los municipios no cuentan aún con un Reglamento de Mejora Regulatoria.
Uso
Referencia para adaptar cada Municipio, proveyendo un modelo a seguir, basado en una estructura completa de las facultades y obligaciones en la materia.
Potenciales beneficiarios
Dar una base de referencia a municipios para constituir estructuras y procesos en materia regulatoria.

Aspectos Novedosos
Integración del Consejo
- No solo consultivo.
- Definición, evaluación y aprobación de políticas.
- Integración mixta: 4 votos municipio, 5 asociaciones; 2 asientos más sólo voz.
- Remplazo escalonado de consejeros de SC.
Política Regulatoria
- Se establece como eje rector del trabajo.
- Visión de mediano plazo (5 años).
- Esquema de seguimiento y evaluación.
- Aprobada y evaluada por Consejo.
Excepción del Ejecutivo AIR
- Se elimina la excepción del Ejecutivo en Agenda y AIR.
- El propio gobierno puede limitarse y corregir distorsiones.
- Se da mayor vigor y certeza la proceso regulatorio.
Consulta Pública
- Obligatoria para la Política y los Programas, además de Agenda y AIR.
- Difusión en medios.
- Plataforma electrónica de acceso universal.
- Registro y publicidad de comentarios.
Estructura
- Objeto y ámbito de aplicación.
- Principios y objetivos de la Mejora Regulatoria.
- Disposiciones aplicables.
- La Política de Mejora Regulatoria.
- Autoridades: integración, obligaciones y facultades: Consejo, AMR, Sujetos Obligados.
- Catálogo Municipal.
- Agenda Municipal.
- Análisis de Impacto Regulatorio.
- Los Programas Generales y Específicos.
- La Consulta Pública.
- Encuestas, información estadística y evaluación.